Hernán Rincón

Ordenar descendente

La transmisión de los choques a la tasa de cambio sobre la inflación de los bienes importados en presencia de asimetrías

Presentación realizada durante el Seminario–Lanzamiento del libro "Mecanismos de transmisión de la política monetaria en Colombia"

La transmisión de los choques a la tasa de cambio sobre la inflación de los bienes importados en presencia de asimetrías

En este documento estimamos el grado de transmisión de corto y largo plazo sobre la inflación de los bienes importados de un choque a la tasa de devaluación nominal en presencia de asimetrías. Utilizamos una ecuación estándar de pass-through para modelos con competencia imperfecta, datos...

Mercado actual de la gasolina y del ACPM en Colombia e inflación

El objetivo del documento es realizar un análisis descriptivo del mercado de los combustibles en el país, en particular de la gasolina y el ACPM, de la política de precios, los subsidios y los efectos inflacionarios de su desmonte parcial en 2004. De acuerdo al mercado internacional de...

Notas del Presupuesto de la Nacion y el Déficit Fiscal

    El entendimiento de la relación entre las cifras presupuéstales y de operaciones efectivas de caja del gobierno (la presentación internacional estándar de las datos fiscales) es importante tanto para los que toman las decisiones de política fiscal como para cualquier interesado en la materia...

Perturbaciones macroeconómicas, tasa de cambio y pass-through sobre precios

La literatura local e internacional que ha estudiado la transmisión de la tasa de cambio sobre los precios -exchange rate pass-through- asume que los movimientos cambiarios son exógenos a las perturbaciones que impactan la economía y la tasa de cambio en sí misma. Este supuesto ha sido revaluado...

Reestimación del grado de transmisión de la tasa de cambio del peso sobre la inflación de los bienes importados

Conocer el grado de transmisión de los cambios en la tasa de cambio sobre la inflación interna es un interrogante constante de las autoridades monetarias de cualquier país. En este documento se reestima el grado de transmisión de corto y mediano plazo de las variaciones de la tasa de cambio del...

Regla fiscal cuantitativa para consolidar y blindar las finanzas públicas de Colombia

Las reglas fiscales aumentan la credibilidad en la política económica, permiten un manejo fiscal contracíclico y sostenible intertemporalmente, y contribuyen a la estabilidad y al crecimiento económico. El gobierno colombiano ha usado reglas fiscales para limitar el crecimiento del gasto y el...

Rentas petroleras, subsidios e impuestos a los combustibles en Colombia: ¿Qué ocurrió durante el choque reciente de precios?

En el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2008 se afirma que buena parte de los recursos provenientes del reciente choque petrolero se destinaron a la financiación del subsidio a los combustibles. En este documento se contrasta esta afirmación mediante el cálculo del efecto del choque petrolero...

Revista Ensayos Sobre Política Económica (ESPE) – Choques externos y precios de los activos en Latinoamérica antes y después de la quiebra de Lehman Brothers

La crisis financiera internacional entre 2007 y 2009 causó cambios fuertes en los precios de los activos, el riesgo y el crecimiento de las economías avanzadas. Estas variaciones produjeron grandes movimientos de capitales entre ellas y los países emergentes, que se reflejaron en oscilaciones...

Seminario - Lanzamiento libro "Mecanismos de transmisión de la política monetaria en Colombia"

Seminario 002 La regla fiscal colombiana: motivación, aplicación, resultados y pronósticos fiscales de mediano plazo

Investigador Principal del Banco de la República y miembro del Comité de dicha Unidad encargado de elaborar la recomendación trimestral de política para la Junta Directiva. Asesor del Fondo Monetario Internacional en misión de asistencia técnica al Ministerio de Hacienda de Chile (2011), del...

Seminario 473: The evolution of world trade from 1995 to 2014: A network approach

Investigador Principal, Banco dela República Investigador, Banco de la República   Co-autores: Freddy Cepeda (Investigador Junior, Banco de la República) y Fredy Gamboa (Investigador Junior, Banco de la República)

Seminario 498. Incertidumbre acerca de la política fiscal y ciclo económico

Investigador Principal, Banco de la República. Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Colombia

 

Seminario 519. ¿Cuánto tributan efectivamente el consumo, el trabajo y el capital en Colombia?

Investigador Principal, SGEE, Banco de la República

 

Co-autores: Martha Delgado (Telefónica)

Un análisis comparativo de reglas fiscales cuantitativas

Cada día más países acuden a reglas fiscales como un mecanismo para consolidar y blindar procesos de ajuste, realizar política fiscal contracíclica y garantizar la sostenibilidad de su deuda pública en el mediano plazo. Este documento compara la regla fiscal diseñada para Colombia por el Comité...