Hernán Rincón
Ordenar descendente | |
---|---|
¿Los consumidores colombianos de combustibles reciben subsidios o, en neto, pagan impuestos? |
El objetivo del documento es analizar los subsidios e impuestos al consumo de combustibles en Colombia y verificar si los primeros han sido mayores que los segundos. El marco conceptual es un modelo simple de equilibrio parcial donde existen sólo dos agentes: el sector público (paga subsidios y... |
¿Responden los diferentes tipos de flujos de capitales a los mismos fundamentos y en el mismo grado? Evidencia reciente para países emergentes |
Artículo publicado en: H. Rincón y Andrés M. Velasco (editores), Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes, Banco de la República, pp. 53-81, 2013. |
¿Responden los diferentes tipos de flujos de capitales a los mismos fundamentos y en el mismo grado? Evidencia reciente para países emergentes |
La crisis internacional al final de la década anterior produjo cambios importantes en el grado, tamaño y volatilidad de los flujos de capitales hacia los países emergentes, lo que se ha convertido en un reto para sus autoridades económicas, por los posibles efectos negativos que estos podrían... |
308 The effects of intraday foreign exchange market operations in Latin America: Results for Chile, Colombia, Mexico and Peru |
(Investigadores Principales, Unidad de Investigaciones, Banco de la República) |
Balance Fiscal Estructural y Ciclico del Gobierno Nacional Central de Colombia, 1980-2002 |
Tener conocimiento del balance fiscal estructural es importante tanto para el análisis como para la formulación ex ante de la política fiscal. En este documento proponemos una metodología para la determinación del balance estructural de las finanzas del Gobierno Nacional Central, basados en el... |
Borrador de Economía "La economía colombiana: situación actual frente a los noventa y sus perspectivas" |
En este documento se hace una evaluación tanto de las fortalezas de la economía colombiana que contribuirían a la sostenibilidad actual del crecimiento, como de los factores de riesgo y vulnerabilidades que podrían afectarlo negativamente. Con este propósito se compara el desempeño... |
CANCELADO - Seminario 465: Perturbaciones macroeconómicas, tasa de cambio y pass-through sobre precios |
(Investigador Principal) y (Econometrista Principal) respectivamente, ambos del Banco de la República.
Co-autor: John Castro (Practicante, Banco de la República)
|
Choques externos y precios de los activos en Latinoamérica antes y después de la quiebra de Lehman Brothers |
La crisis financiera internacional entre 2007 y 2009 causó grandes y a la vez bruscos movimientos de capitales entre economías avanzadas y emergentes, que fueron acompañados por cambios de similares características en los precios de los activos de éstas últimas, lo que se convirtió en un reto... |
Ciclo económico y efecto inflacionario de la depreciación de la moneda |
Este documento evalúa el grado de transmisión de corto y largo plazo sobre la inflación de los bienes importados de un choque a la depreciación del peso colombiano cuando se controla por el ciclo económico. Encontramos que la transmisión es mayor cuando la perturbación ocurre en un período de... |
Crisis fiscal actual: diagnóstico y recomendaciones |
Después de la ejecución del programa de ajuste fiscal y macroeconómico aplicado entre 1999 y 2002, y de las medidas económicas tomadas por la actual administración, se conoce que el país no se encuentra aún sobre una senda fiscal sostenible. Este documento recapitula integralmente el problema de... |
Diferentes aspectos del problema fiscal estructural del país. |
|
El balance fiscal y el balance en la cuenta corriente en Colombia: canales de transmisión y causalidad |
El Balance Fiscal y el Balance en la Cuenta Corriente en Colombia: Canales de Transmisión y Causalidad El Balance Fiscal y el Balance en la Cuenta Corriente en Colombia: Canales de Transmisión y Causalidad Jorge Ramos F. |
El efecto fiscal del choque petrolero reciente en Colombia y la política de precios de los combustibles |
|
FISCO: modelo fiscal para Colombia |
El gobierno es un agente que influye sobre la actividad económica a lo largo del ciclo económico mediante sus políticas tributaria y de gasto. El objetivo de este documento es construir un modelo fiscal de equilibrio general dinámico y estocástico neo keynesiano para Colombia (FISCO), en donde... |
FISCO: Modelo Fiscal para Colombia |
El gobierno es un agente que influye sobre la actividad económica a lo largo del ciclo y afecta las variables reales y nominales de un país por medio de sus políticas de ingreso y de gasto. También es un determinante importante de la estabilidad macroeconómica, en cuanto que esta depende, entre... |
Formación de las tarifas eléctricas e inflación en Colombia |
En Colombia, las tarifas de la energía eléctrica son reguladas por el Estado. En la provisión del servicio participan cuatro negocios independientes (generación, transmisión, distribución y comercialización), cuyas empresas enfrentan distintas condiciones de mercado. Las tarifas se fijan con... |
Implicaciones fiscales y sectoriales de la reforma a las transferencias territoriales en Colombia |
|
Investigaciones recientes sobre historia económica colombiana. |
|
La política fiscal en el siglo XX en Colombia |
El documento analiza la política fiscal a lo largo del Siglo XX en Colombia, con énfasis en los factores económicos y de economía política que determinaron los aciertos y las dificultades fiscales que experimentó el país. Desde el punto de vista de las estadísticas, se construyen series fiscales... |
La transmisión de los choques a la tasa de cambio sobre la inflación de los bienes importados en presencia de asimetrías |