José Eduardo Gómez
Ordenar descendente | |
---|---|
251 The Time Structure of Sovereign Default Risk in Colombia and its determinants |
Lugar: Banco de la República, carrera 7 # 14-78, piso 13 (Sala de prensa) |
283 Testing for Bubbles in Housing Markets: An Application of a New Method for Colombia |
Presentado por: Jair N. Ojeda y José Eduardo Gómez (Investigadores, Unidad de Investigaciones, Banco de la República) Coautor(s): Catalina Rey Guerra (Asistente de investigación, Unidad de Investigaciones, Banco de la República) y Natalia... |
A Simple Test of Momentum in Foreign Exchange Markets |
A Simple Test of Momentum in Foreign Exchange Markets A Simple Test of Momentum in Foreign Exchange Markets* Andrés Felipe García-Suaza**andres.garcia@urosario.edu.co José E. Gómez González*** |
Análisis de la probabilidad condicional de incumplimiento de los mayores deudores privados |
Título completo: Análisis de la probabilidad condicional de incumplimiento de los mayores deudores privados del sistema financiero colombiano |
Burbujas en precios de activos financieros: existencia, persistencia y migración |
En este trabajo realizamos pruebas de detección y migración de burbujas en los precios de vivienda, divisas y acciones para un conjunto de siete países. Este conjunto de países incluye desarrollados y emergentes que se caracterizan por tener buena información histórica de precios de vivienda.... |
Determinantes de las fusiones y adquisiciones en el sistema financiero colombiano. 1990-2007 |
El sistema financiero colombiano ha sufrido cambios importantes en las últimas décadas. Un periodo de expansión seguido de una profunda crisis económica repercutieron de manera importante en la estructura y concentración de este mercado. Se ha analizado de manera amplia el efecto de la quiebra y... |
Efectos de “ángeles caídos” en el mercado accionario colombiano: estudio de eventos del caso Interbolsa |
En este documento realizamos un estudio de eventos para estudiar los efectos del anuncio de problemas de liquidez y toma de posesión por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia de la firma comisionista de bolsa Interbolsa S.A. en noviembre de 2012 sobre el rendimiento de las acciones... |
El Uso de Efectivo y Tarjetas Débito y Crédito en Colombia |
En este documento presentamos una radiografía sobre el uso del efectivo y de las tarjetas débito y crédito en Colombia, haciendo énfasis en la evolución histórica de su utilización. También se discuten algunos factores que explican el alto uso del efectivo que persiste en el país. Adicionalmente... |
Especificación de la demanda por dinero con innovación financiera |
|
Estimación de matrices de transición de la calidad de cartera comercial de las entidades financieras colombianas |
|
Firm Failure and Relationship Lending: New Evidence from Small Businesses |
Firm Failure and Relationship Lending: New Evidence from Small Businesses Firm Failure and Relationship Lending: New Evidence from Small Businesses* José Eduardo Gómez-González**jgomezgo@banrep.gov.co Nidia Ruth Reyes... |
Flujos de capital y fragilidad financiera |
Una de las características sobresalientes del desarrollo económico global reciente ha sido la profundización de la integración económica y financiera entre las economías desarrolladas y las emergentes. La mayor interdependencia entre países ha llevado a que en las últimas dos décadas se haya... |
Flujos de capital y fragilidad financiera en Colombia |
Artículo publicado en: Ensayos sobre Política Económica, vol. 30, núm. 69, pp. 67-110, 2012.
En este trabajo se estudian las interrelaciones exis¬tentes entre flujos de capital y estabilidad financiera en Colombia, entre 1995 y 2011, con datos trimestrales. Se utilizan modelos... |
Flujos de capital, fragilidad financiera y desarrollo financiero en Colombia |
En este trabajo se estudian las interrelaciones existentes entre flujos de capital y estabilidad financiera en Colombia en el período comprendido entre 1995 y 2011 con datos trimestrales. Utilizando modelos VAR cointegrados en niveles, se encuentra que si bien no parece haber una relación... |
Flujos de capitales y fragilidad financiera |
Artículo publicado en: H. Rincón y Andrés M. Velasco (editores), Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes, Banco de la República, pp. 261-299, 2013.
|
Lecciones de las crisis financieras recientes para diseñar y ejecutar la política monetaria y la financiera en Colombia |
Artículo publicado en: H. Rincón y Andrés M. Velasco (editores), Flujos de capitales, choques externos y respuestas de política en países emergentes, Banco de la República, pp. 645-674, 2013.
|
Lecciones de las crisis financieras recientes para el diseño e implementación de las políticas monetaria y financiera en Colombia |
El presente trabajo da cuenta de las principales lecciones que se han recogido en materia de política monetaria y financiera sobre la crisis actual, y traza un paralelo con la crisis colombiana de los noventa (guardadas las proporciones) y con las acciones que de ella se derivaron. |
Lecciones de las crisis financieras recientes para el diseño e implementación de las políticas monetarias |
Título completo "Lecciones de las crisis financieras recientes para el diseño e implementación de las políticas monetarias y financieras en Colombia"
|
Lecciones de las crisis financieras recientes para el diseño e implementación de las políticas monetarias y financieras en Colombia |
Artículo publicado en: Ensayos sobre Política Económica, vol. 30, núm. 69, pp. 257-293, 2012.
|
Módulo III: Política cambiaria y sector externo - Efectividad de la política cambiaria |
Presentación realizada durante el III Seminario de Banca Central. |