José Antonio Ocampo
Ordenar descendente | |
---|---|
Cooperación tributaria internacional |
Presentación realizada en la conferencia “Los retos de la próxima reforma tributaria. Una mirada al contexto internacional”, organizada en la Universidad Externado de Colombia, en Bogotá |
Desarrollo rural para una Colombia en paz |
Presentación realizada en Aexandes |
Discurso pronunciado en la ceremonia de grados de la Universidad ICESI |
Discurso pronunciado por el Dr. José Antonio Ocampo, Co-Director del Banco de la República, en la ceremonia de grados de la Universidad ICESI.
|
El bicentenario en la vida económica: una breve historia |
Al inicio de la república la economía colombiana tenía dos características sobresalientes: una economía agraria muy tradicional y la desarticulación regional. La estructura agraria estaba dominada por grandes haciendas con trabajadores permanentes (concertados o terrajeros), que coexistían con... |
El FMI en sus 50 años: Es la hora de una verdadera moneda mundial |
Artículo publicado en The Project Syndicate magazine. |
El proceso de industrialización de América Latina y la influencia del pensamiento de la CEPAL |
Realizada en el salón Luis Duque Gómez, de la Academia Colombiana de Historia, en Bogotá |
Futuro de los hidrocarburos en un mundo y un sector cambiantes |
Presentación en el Congreso ACP. |
La coyuntura económica y la necesidad de un fuerte dinamismo exportador |
Presentación realizada en la celebración del XXXII día del Director de Comercio Exterior en ADICOMEX, Cali.
|
La coyuntura económica y la política monetaria |
Presentación realizada en el Seminario Macroeconómico Anif-Fedesarrollo. |
La coyuntura y la política macroeconómicas |
Realizada en el Seminario: "La coyuntura y las políticas macroeconómicas", en la Biblioteca Bartolomé Calvo del Banco de la República en Cartagena |
La coyuntura y la política macroeconómicas |
Realizada en el Foro Ejecutivo. |
La coyuntura y la política macroeconómicas |
Presentación realizada en la Conferencia #MacroVisiónColombia2018, organizada por el Banco @itau |
La coyuntura y la política macroeconómicas |
Realizada en la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá |
La política económica frente a la dominancia de la balanza de pagos |
Presentación realizada en la XXII Reunión de la Red de Investigadores de Bancos Centrales - CEMLA |
La política económica frente a la dominancia de la balanza de pagos |
Presentación realizada durante el 29° Simposio de Mercados de Capitales - Análisis local, versión global. |
Las consecuencias económicas de la emancipación |
Además de la destrucción de una parte de la economía o del alto costo de la deuda externa que debió asumir el país, la independencia tuvo otros efectos desconocidos en su mayoría. |
Las crisis latinoamericanas en perspectiva histórica |
Presentación realizada en la Asociación Internacional de Economía (IEA). |
Recuadro 1: Impacto de la reducción de los términos de intercambio sobre la inversión |
Los choques a los precios de los productos básicos y su impacto sobre los términos de intercambio (TI) son un factor relevante de incertidumbre sobre los ciclos económicos en los países exportadores de los mismos, particularmente cuando se trata de productos provenientes de actividades... |
Recuadro 4: Perspectivas de los mercados de crédito con base en las encuestas del Banco de la República |
Cada trimestre, el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República aplica un conjunto de encuestas a los participantes de los mercados de crédito con el objetivo de conocer de primera mano sus perspectivas y opiniones. Este ejercicio es vital para la labor del Banco de... |
Recuadro 5: Calificaciones crediticias soberanas |
Las calificaciones crediticias son una medida relativa del riesgo de crédito de una inversión y brindan a los inversionistas una idea de la seguridad de invertir en un activo o emisor en particular. De esta manera, estas calificaciones, que son emitidas por entidades conocidas como agencias... |