Banco de la República

Ordenar descendente

El efecto fiscal del choque petrolero reciente en Colombia y la política de precios de los combustibles

El emisor en provincia: Presencia del Banco de la República en Barranquilla, Cartagena y Santa Marta entre las décadas de 1920 y 1950

En este documento se analiza la incidencia del Banco de la República en las actividades económicas y empresariales del Caribe colombiano entre las décadas de 1920 y 1950. En específico, se estudian los ciclos de la economía local, las crisis bancarias, así como la dinámica demográfica de...

El nuevo programa macroecónomico - Se ajusta la cuenta corriente - Se recupera la tasa de cambio real

El nuevo programa macroeconómico

El programa de apoyos para estudios en el exterior del Banco de la República y la formación del capital humano en el área económica en Colombia

Desde 1980, el Banco de la República ha contribuido a la formación de los economistas del país a través de su programa de apoyos para estudios de doctorado y maestría en las mejores universidades del mundo. Este documento hace una descripción de este programa, caracterizando los beneficiarios...

Estimación de la demanda laboral en Bancos Centrales: Una Comparación Internacional.

Expectativas y prima por riesgo inflacionario bajo una medida de compensación a la inflación

Formación de hábitos y distribución internacional del riesgo

Formación de las tarifas eléctricas e inflación en Colombia

Formalizando la informalidad en Colombia

Historia del Banco de la República en Cali, y el establecimiento de los principales pilares bancarios en la ciudad a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX.

Dada la escasez de literatura sobre historia de las primeras entidades financieras que se establecieron en Cali a finales del siglo XIX e inicios del XX, este trabajo tuvo como fin, revelar, además de la historia, el papel que desempeñaron dichas instituciones como medio crediticio para...

Impacto de los cambios de precios relativos en pobreza y desigualdad

Impacto del Mercado de Derivados en la Política Monetaria en Colombia

Incrementos del salario mínimo legal: ¿Cuál es el impacto redistributivo del cambio en los precios relativos al consumidor?

Inflación y Expectativas de Inflación en Colombia.

Informalidad: salida y exclusión

IV Simposio Nacional de Microeconomía

 

La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, y la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia, con el apoyo del Banco de la República, realizarán del 2 al 4 de agosto el IV Simposio Nacional de Microeconomía.

 

La Calidad de la Vivienda a través de enfoques hedónicos individuales y agregados espaciales (tesis de pregrado)

La calidad del empleo desde la perspectiva de la segmentación laboral: un análisis para el mercado laboral colombiano 2001-2006

La crisis reciente de Estados Unidos (2007-2008): redescubriendo la importancia del mercado de fondos prestables"

La Dinámica del Desempleo Urbano en Colombia